El pasado 22 de Diciembre del 2012 se creo el grupo "COMMUNITY" en la red social "facebook" http://www.facebook.com/groups/COMUNITYMEXICO/ , la idea básica de este proyecto es crear una comunidad con los diferentes grupos de suspensiones establecidos dentro del país, así como también, una retroalimentación informativa y al mismo tiempo apoyar a crear nuevos grupos de suspensiones corporales.
Los objetivos de este proyecto son:
- La unidad de los diferentes grupos de suspensión establecidos en el país, promoviendo un directorio para darlos a conocer así como establecer el contacto con cada uno de ellos, facilitando la unión de nuevos integrantes dentro de las diferentes ciudades.
- El acceso a la información necesaria para el crecimiento de nuestros grupos, promoviendo diferente información, seminarios, campamentos, así como también, talleres y ponencias que se efectúen en el país sobre temas a fines.
- Actualización de conocimientos, a pesar de ser una practica ancestral, los conceptos de profesionalismo, seguridad y responsabilidad nos exigen la actualización de diferentes conocimientos como: esterilización, primeros auxilios, rigging, contaminación cruzada, etc. Los cuales con la ayuda de los diferentes integrantes de este grupo podemos promover para el crecimiento de nuestra comunidad.
- Crear propuestas artísticas dentro de esta practica, debemos de estar conscientes que el acto de la suspensión corporal, mas aya de lo que es por si misma, crea un fuerte impacto visual en el que podemos promover diferentes composiciones y temas para quien lo percibe, depende de nuestra organización el poder lograr que esto, mas aya de verse doloroso, tenga una fuerte carga emocional con objetivos bien definidos para logros específicos.
- Apoyar el crecimiento de grupos de suspensiones en nuestro país brindando las herramientas y la información correcta.
Tomando como emblema para este proyecto el concepto básico de las siguientes palabras: profesionalismo, seguridad, creatividad y responsabilidad.
Este proyecto es algo que puede suceder si a quienes nos emociona el tema y apoyamos la escena de la suspensión corporal en nuestro país, nos comprometemos y lo intentamos.
Buscar crear una comunidad es buscar unificarnos y ser fuertes en el tema que nos apasiona, ser comprometidos y profesionales por lo que nos gusta y crecer en un ámbito fuera de envidias y egos.
Como primer objetivo de este proyecto les presentamos nuestro directorio:
Recuerda que si formas parte o conoces a un grupo de suspensiones en tu ciudad o en alguna otra, te agradeceremos nos ayudes a contactarnos para poder incluirlos, es sumamente importante tener este registro ya que es la única forma en que podemos apoyar a gente interesada en unirse, conocerlos y promover sus diferentes actividades, así como también, mantener el constante intercambio de información que este grupo busca.
Como objetivo dos, tenemos el promover información sobre lo que sucede en la escena de las suspensiones en nuestro país para apoyar el crecimiento de los distintos grupos, así como el promover la actualización de conocimientos necesarios para la segura práctica de esta actividad en las diferentes ciudades.
Este objetivo se divide en dos partes importantes:
- "the army"
"Community" trata de encontrar mínimo un contacto voluntario por ciudad, la idea es que a través de estos contactos podamos obtener información sobre los diferentes eventos, actividades, talleres, cursos o seminarios, que acontecen en las diferentes ciudades acerca de las actividades de los diferentes grupos y las actualizaciones de conocimientos que ayudaran a estos para su crecimiento en una practica segura.
- "OURNATION"
La segunda parte de este objetivo es crear un zine virtual donde gracias a la participación voluntaria de los diferentes contactos establecidos en cada ciudad, tomando fotografías y escribiendo reseñas sobre los diferentes eventos y mandándolos a la comunidad podemos crear una publicación mensual donde daremos a conocer toda esta información sobre la escena de las suspensiones corporales a nivel nacional, la cual hemos denominado "OURNATION" promoviendo así, los diferentes grupos de suspensiones, sus actividades y propuestas, así como también, sus diferentes eventos.
Es importante entender que este proyecto puede llegar muy lejos pero difícilmente por una sola persona, solo en comunidad podemos lograr cosas grandes y es necesario darnos cuenta de esto, las envidias y egos no tienen cabida en estos proyectos, si no las ganas de crecer como una comunidad que cree en algo que es mas fuerte.
Si estas interesado en pertenecer a este proyecto de antemano te damos la bienvenida y te presentamos orgullosamente nuestro primer numero de OURNATION deseando lo disfrutes y te sea útil.
Creer en cosas grandes, nos pone en el camino hacia ellas!!!
Edmundo Caro
"COMO CANALIZO UN SUICIDA"
La suspensión "suicida"(nombrada de esta manera ya que la persona parece que a sido colgada) es una suspensión vertical hecha a través de uno o mas ganchos en la piel (general mente cuatro) acomodados en la parte alta de la espalda. Es una de las mas fáciles, cómodas y una con las que mucha gente decide suspenderse por primera vez, las suspensiones verticales de espalda general mente permiten bastante libertad de movimiento mientras se llevan a cabo (los brazos y las piernas no son usualmente perforadas permitiendo libertad de movimiento). Esto puede ser un pro o un contra dependiendo de la persona.
La suspensión de suicida es definitiva mente a la fecha una de las favoritas, aunque, a menudo pudiera ser una suspensión difícil de ejecutar para los que lo hacen por primera vez ya que la distribución del peso en los ganchos es menos que en una suspensión orizontal, haciendo el despegue inicial un poco mas doloroso. La queja mas común es el dolor de la espalda baja.
Esta suspensión fue conocida originalmente con el nombre de "Hangman suspension" por Allan Falkner, pero como que a la comunidad no le gusto tanto y lo fueron cambiando por lo que en la actualidad se conoce como "suicide suspension"
http://wiki.bme.com/index.php?title=Suicide_Suspension
Los ganchos que en la actualidad se utiliza para la suspensión corporal han pasado por diferentes procesos evolutivos, cambiando sus formas básicas, reforzando sus propósitos y brindándonos garantías en los materiales con los que son manufacturados para una óptima resistencia, seguridad en cuanto a procesos de esterilización, así como también, graduaciones de medidas y grosores para resolver el uso correcto en combinación con peso del cuerpo y cantidad de estos en una suspensión.
Quiero suspenderme de suicida!!!!
Quienes saben estas cosas? profesionales en la materia, gente que toma con respeto, esta practica, que tienen el tiempo de explicarte esto y asesorarte en tus dudas, y que a la vez han invertido tiempo en prepararse con conocimientos en las diferentes áreas de esta actividad, para no ponerte en riesgo...
"COMMUNITYMEXICO" te ofrece un directorio donde puedes encontrar grupos establecidos en las diferentes ciudades del país, a quienes puedes acudir a pedir informes sobre esta practica o sobre pertenecer a estos grupos, también en este zine incluimos un calendario de eventos a los que puedes asistir y en donde encontraras respuestas a dudas especificas.
Existen diferentes formas de colocar los ganchos en un suicida, así como también, existen diferentes tipos de ganchos en cuanto a su anatomía y propósitos específicos en su manufactura, pero cuando se ponen con respeto por un profesional en el tema, dentro de condiciones aptas para crear una atmósfera cordial, con equipo no improvisado, si no uno que garantice cubrir las necesidades de esta practica en cuanto a tu seguridad, el "suicida" estará correctamente canalizado.
"NUDO 8"
Un nudo debe de ser, fácil de hacer, resistente, servir para su fin destinado y fácil de deshacer.
El nudo "8" es probablemente el nudo de escalada más versátil y común, es un nudo muy resistente, seguro, fácil de hacer y de revisar, es el nudo por excelencia para unir el arnés a la cuerda y auto seguro gracias a su gran resistencia.
Es importante tomar siempre en cuenta que un nudo puede hacer que la carga de ruptura de las cuerdas disminuya aproximadamente hasta la mitad, sobre todo si este no esta correctamente realizado.
Existen dos formas en las que se puede hacer este nudo..
Una de las formas en que lo podemos aplicar a las suspensiones, es para sujetar el rig, como se muestra en la siguiente foto, donde se efectúa un 8 sencillo al rig y rematamos con un doble pescador.
Esta seria una segunda opción donde podemos hacer un ocho doble y en el seno un alondra para evitar movimiento del mosqueton y rematar con un doble pescador.
...es muy importante siempre tomar en cuenta el trato necesario que este equipo requiere, cuídalo, respétalo y aprende a usarlo correctamente, de el depende tu seguridad.
QUE ES LA ARMADA?
CALENDARIO
"NOMADA BODMOD SHOP" INVITA A LA COMUNIDAD EN GENERAL AL:
Fundador de la M.F.F. (Mexican Freak Family), participante activo del unico "Freak Show" en México. Denominado como "Fakir Extremo" por "Super Humanos"(1) programa de "the History Channel" para LatinoAmerica y con un record registrado en "Book of World Records Wall of Fame"(2) por la Sword Swallowers Association Int'l. al ser el primero en México en tragar una espada mientras era suspedido por ganchos, el 31 de Diciembre del 2010, así como miembro del elenco de "The Burning Wake"(3) documental sobre la importancia del dolor y las suspensiones en la conciencia de las personas, filmado en México, Francia, Italia y Bolivia.
E: A quien consideras como tus mayores influencias en lo que eres hoy en día?
R: John Kamikaze, ya que de el aprendí que no importa lo alto que subas en una suspensión, en algún momento bajaras, así que hay que disfrutarlas mientras estas en el aire.
Quiero suspenderme de suicida!!!!
Cuales son los ganchos mas apropiados??
... y de que forma deberían de ser acomodados???
Así como los ganchos han pasado por diferentes procesos evolutivos, las diferentes formas de colocarlos también lo han hecho y lo siguen haciendo, permitiendo a los diferentes grupos de suspensiones o suspensores al rededor del globo, siempre encontrar nuevas propuestas para brindar mayor comodidad, resistencia y seguridad.
La forma correcta o incorrecta de colocar los ganchos en esta suspensión o cuales son los mejores es un tema realmente difícil de abordar, ya que para lo que a unos puede ser funcional, ético, seguro y profesional, para otros no y viceversa.
Analizando un poco mas la palabra "correcto" podríamos encontrar el camino perfecto al enfocarnos mas en cuanto a la funcionalidad del propósito del gancho, como: posición, distribución, distancia, presión y tensión.
Los ganchos tienen una forma definida con fines específicos, que es la de sostener mientras se jala sin perder lo sostenido, si esta funcionalidad se ve frustrada en alguna de estas etapas, por no servir para su objetivo o estar colocado de una manera no funcional o la manufactura no tomo ciertos aspectos en consideración para su óptimo funcionamiento, entonces el uso de estos es "incorrecto"
Existen ganchos manufacturados con el propósito especifico de ser colocados en diferentes partes del cuerpo, aditados de un seguro el cual duplica la funcionalidad de este evitando en un gran porcentaje que el gancho se deslice saliéndose, como el riesgo que puede existir en el que no cuenta con seguro.
También existen ganchos hechos con el propósito especifico de suspensión corporal, donde la misma anatomía del gancho le indica el correcto uso al sentido común.
Quién sabe estas cosas??
... todavía me quiero suspender pero no quiero que un improvisado juegue con mi cuerpo, ni mi seguridad.
"la cantidad de ganchos son determinados por el peso de la persona y la resistencia de estos y la correcta colocación por quien lo sabe"
"Ser mas pro, no significa ponerte a ti y a quien confía en ti en riesgo, ser profesional es considerar la seguridad en todas las áreas posibles"
Quienes saben estas cosas? profesionales en la materia, gente que toma con respeto, esta practica, que tienen el tiempo de explicarte esto y asesorarte en tus dudas, y que a la vez han invertido tiempo en prepararse con conocimientos en las diferentes áreas de esta actividad, para no ponerte en riesgo...
"COMMUNITYMEXICO" te ofrece un directorio donde puedes encontrar grupos establecidos en las diferentes ciudades del país, a quienes puedes acudir a pedir informes sobre esta practica o sobre pertenecer a estos grupos, también en este zine incluimos un calendario de eventos a los que puedes asistir y en donde encontraras respuestas a dudas especificas.
Existen diferentes formas de colocar los ganchos en un suicida, así como también, existen diferentes tipos de ganchos en cuanto a su anatomía y propósitos específicos en su manufactura, pero cuando se ponen con respeto por un profesional en el tema, dentro de condiciones aptas para crear una atmósfera cordial, con equipo no improvisado, si no uno que garantice cubrir las necesidades de esta practica en cuanto a tu seguridad, el "suicida" estará correctamente canalizado.
Edmundo Caro
"NUDO 8"
Un nudo debe de ser, fácil de hacer, resistente, servir para su fin destinado y fácil de deshacer.
¿Que es un nudo 8?
El nudo "8" es probablemente el nudo de escalada más versátil y común, es un nudo muy resistente, seguro, fácil de hacer y de revisar, es el nudo por excelencia para unir el arnés a la cuerda y auto seguro gracias a su gran resistencia.
Es recomendable que siempre sea rematado con un nudo complementario.
Es importante tomar siempre en cuenta que un nudo puede hacer que la carga de ruptura de las cuerdas disminuya aproximadamente hasta la mitad, sobre todo si este no esta correctamente realizado.
¿Como se hace?
Existen dos formas en las que se puede hacer este nudo..
- Sencillo
Esta seria una segunda opción donde podemos hacer un ocho doble y en el seno un alondra para evitar movimiento del mosqueton y rematar con un doble pescador.
...es muy importante siempre tomar en cuenta el trato necesario que este equipo requiere, cuídalo, respétalo y aprende a usarlo correctamente, de el depende tu seguridad.
Edmundo Caro
QUE ES LA ARMADA?
"THE ARMY"
Como ya se les había comentado anteriormente, la armada no es ni mas, ni menos que, un contacto voluntario por ciudad para la consolidación de este proyecto, la idea es que a través de estos contactos podamos obtener información sobre los diferentes eventos, actividades, talleres, cursos o seminarios, que acontecen en las diferentes ciudades acerca de las actividades de los diferentes grupos y las actualizaciones de conocimientos que ayudaran a estos para su crecimiento en una practica segura.
Conociendo a la "Armada"

Hace 17 años aproximadamente surge la necesidad de hacer únicos los valores y las características propias, el deseo por marcarlas y manifestarlas en mi propio cuerpo se hizo realidad desde ese entonces haciendo en mi cuerpo mis propios tatuajes y perforaciones.
Al buscar e ir encontrando mi identidad dentro de diferentes contraculturas y tribus urbanas me llama la atención una cosa, una característica que todos comparten y no es la ideológica, política, religiosa, musical, no. Eso los separa y los segmenta, los fragmenta y los divide incluso, los pone en contra algunas veces. No me refiero a las modificaciones corporales, todos las usamos, nos unen, nos identifican en la actualidad.
Mi nombre es Gibran Espinoza Aguilar, tengo 30 años y actualmente radico en la ciudad de Toluca de Lerdo, estado de México, el nombre de mi estudio es "NÓMADA"Bod-Mod Shop.

Hace 17 años aproximadamente surge la necesidad de hacer únicos los valores y las características propias, el deseo por marcarlas y manifestarlas en mi propio cuerpo se hizo realidad desde ese entonces haciendo en mi cuerpo mis propios tatuajes y perforaciones.
Comienzo a adquirir revistas y a darme cuenta que había muchas maneras y modalidades dentro de las modificaciones, poco a poco empiezo a conocerlas y curioso a hacer apuntes, guardaba revistas, almacenaba miles de imágenes, dormía hasta la madrugada, las atesoraba como si fuera una carrera autodidacta que mas tarde necesitaría esos instrumentos, y así fue que se metió el gusaníto del Bod-Mod.
Al querer buscar mi independencia, mi realización como ser humano en un torno social, busco comenzar a vivir de la industria y adquiero un pequeño lote de joyería la cual comienzo a vender entre mis amigos, incluso algunos lugares de oportunidad, intente acercarme a los estudios mas viejos en mi ciudad, pero encontré rechazo, burla, menosprecio y desgraciadamente también me mal informaron, mi persona no acepta eso y entonces se convirtió en un reto. Lo haría y comencé a estudiar toda la joyería en sus diferentes modalidades, hacer apuntes, dibujarla, entenderla, imaginar como entraría en el cuerpo, me imaginaba perforando y como lo haría en un principio a fin desde que es lo primero que iba a agarrar, hasta lo ultimo, así fue de manera independiente y autodidacta que comencé mi formación.
Encontré un amigo en el D.F. que tenia una tienda de joyería y me le pegue a el lo mas que pude, pero siempre fue difícil ya que no estaba fácil desplazarme de Toluca hasta halla, compre dvds, revistas y así. Para ese entonces ya realizaba algunas perforaciones, estudie a la par la Licenciatura de Letras Latinoamericanas en la U.A.E.M. y después la Licenciatura en Historia de México la cual abandone en cuarto semestre para dedicarme al 100% al piercing. Ya venia planeando abrir un estudio, como siempre iba de un lado a otro, decidí llamarlo "Nómada" por que quiero seguir conociendo lugares y personas. Ya tenia una colección de revistas y materiales decente y comencé a ver las suspensiones en revistas y del mismo modo comencé de manera autodidacta ya usaba Internet y hacia diagramas, dibujaba a las personas y les colocaba los lugares donde irían los ganchos, intente acercarme a otros estudios para invitarlos a estudiar juntos y juntos crecer y algún día hacer algo, pero recibí burlas y mala información, cuando me di cuenta de lo que sucedía seguí solo.
Me pude acercar al camping de suspensiones con Argus y los ponentes de los cuales e ido conociendo mas y tener gente responsable a mi lado como amigos y conocidos, la primera vez que me suspendí llegue muy seguro, no confiado, pero si seguro de lo que me iban a hacer, fue un logro, una meta, un éxito personal, un compromiso con migo, con mi gente, con el medio, un despertar al mundo de las suspensiones y una bienvenida.
Realice un suicida, el dolor no importaba pero estaba presente, así que lo tome de la mano y volé con el, no lo pude vencer pero fue mi aliado, en ese momento quería correr, moverme, gritar, llorar y pedía que me elevaran mas, y mas, y mas, hasta subir muchos metros y al darme cuenta que había alcanzado la máxima altura en una suspensión y voltear abajo sentí vértigo y sentí mucho respeto por lo que estaba haciendo y supe que era hora de bajar, y pedí por favor que me bajaran, llegue casi al suelo y quede un ratito mas como despedida porque sabia que no lo volvería a hacer tan pronto...
...al bajar al suelo levante los ojos y suspire, solo quería regresar a nómada y seguir trabajando, hacer lo mejor y dárselo a mis clientes como regalo.
En el estudio, al comenzar teníamos un poquito de ropa y accesorios, en lo que llegaban nuevamente los clientes que atrás tenía y aún gracias a Dios me buscan. Una vez que llegamos al medio año tuvimos la fortuna de sacar todo eso y hoy en día tenemos la fortuna de ser un estudio al 100% en modificaciones, es decir, no vendemos ropa, accesorios, aerosoles, discos y le damos con mucho gusto el lugar a las "Urban Shop" y también le damos la importancia que estas prácticas requieren al tratar de hacer de "Nómada" un espacio dedicado únicamente a estas prácticas.
El esfuerzo ha sido constante en la evolución de técnicas, cambio de joyería que ya considerábamos obsoleta, y seguimos por etapas. Tratamos de asistir en estos dos años de vida de "Nómada" a seminarios de actualización, cursos de primeros auxilios, al camping de suspensiones (que es un lugar en donde se vive de otra manera de las manifestaciones de suspensiones)
Y pues bueno, nos gusta abrir las puertas a amigos y hoy en día humildemente vemos que en Toluca ya es momento de unirnos, de luchar en conjunto y hacer una página nueva en la historia, ya que en el pasado no hay mucho del movimiento. Por eso surge la necesidad de hacer el Primer Seminario de Suspensiones Corporales impartido por Edmundo Caro, y darnos la oportunidad a todos, sin discriminar, de asistir y conocernos más, e incluso avanzar entre todos.
Se planea invitar a los amigos y a los interesados a formar parte de un grupo de suspensiones, un grupo de piercing y un grupo de "Bod-Mod" con la finalidad de impulsar el movimiento y darle una nueva cara.
Obviamente somos un estudio joven y como jóvenes sabemos que hay muchas inquietudes, muchas preguntas, muchas ganas de crecer y madurar, y bueno, los jóvenes somos la sangre nueva, la que tiene la fuerza y el coraje de hacer las cosas. Nos gusta el apoyo, la educación y también que nos inviten y nos tomen en cuenta para los proyectos y obviamente aprender de los grandes y verdaderos maestros que están en diferentes estudios muy muy bueno, en varias partes de la república y en el extranjero.
Gracias amigos por el apoyo.
CALENDARIO
...próximos eventos
Quiero informarme mas sobre suspensiones, a donde puedo ir?
"NOMADA BODMOD SHOP" INVITA A LA COMUNIDAD EN GENERAL AL:
1er SEMINARIO DE SUSPENSIÓN CORPORAL EN TOLUCA. EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA ACTUALIZAR CONOCIMIENTOS Y CRECER, CONOCER GENTE DESTACADA DEL MEDIO, ASÍ COMO, LA OPORTUNIDAD DE PERTENECER A UN GRUPO DE SUSPENSIONES. NO DEJEN PASAR ESTA OPORTUNIDAD DE CONVIVENCIA Y APRENDIZAJE. APOYEMOS LA ESCENA DE SUSPENSIONES EN MÉXICO JUNTO CON PERSONALIDADES Y GENTE COMPROMETIDA DEL MEDIO. LOS ESPERAMOS.
GIBRAN ESPINOZA
INFORMES: http://www.facebook.com/gibran.espinoza.1
Próxima a realizarse en febrero esta la expo tatuaje Naucalpan. Contando no solo con varios servicios, también estará el espacio para un evento de suspensiones. Momentáneamente solo adjunto el flyer del evento para quien guste asistir y posterior a la fecha del mismo una reseña sobre lo acontecido. ¡Nos vemos pronto y sigamos haciendo de este bello arte un movimiento mas grande!
"LA HISTORIA POR QUIEN LA HACE"

Nos complace presentarles en esta ocasión a Ricardo Padilla aka "TRASH"
E: Es un placer contar con tu apoyo para este proyecto, de antemano gracias!!!
R: Al contrario me siento honrado de ser parte de este proyecto.
E: Una de las inquietudes que todo mundo tiene al conocer a alguien es saber cuantos años tenias y a que te dedicabas?, cuando tuviste tu primer contacto con el BOD-MOD y que tan trascendente fue en tu vida esta experiencia?
R: Fue por el 94, tenia 18 años y cursaba la preparatoria, un cuate me pide que le ayude a ponerse un arete en el pezón y de ahí comenzaron a llegar varios amigos para que les pusiera un arete.
E: En que momento de tu vida decides que te quieres dedicar a esta carrera y como se da este acontecimiento?
R: Fue circunstancial ya que un amigo se dedicaba al body piercing, me invito a trabajar con él, fuimos a Mazatlán y ahí comencé a realizar perforaciones tanto en mi como en otras personas, de regreso a Guadalajara ya contaba yo con mas de 10 perforaciones, todo un record en aquel tiempo.
E: Cuando nace la inquietud por la suspesión corporal?
R: Después de decidir dedicarme a lo de las perforaciones me hacerque a lo que en ese tiempo era el único lugar para conocer gente con las mismas tendencias, la expo tattoo Guadalajara, y así año con año asistía como obserbador, fue entre 2001 o 2002 que viene un grupo de la ciudad de México a realizar suspensiones corporales en vivo, yo solo las había visto en revistas, asi que asisti y me llamo mucho la atención, dentro de mi algo decia que me convertiría en un exponente y dejaría de ser observador, y así fue.
E: En que momento decides suspenderte y como es tu primer experiencia?
R: En el 2004 unos amigos ya comenzaban a realizar suspensiones en Guadalajara y quien mas info tenía me invito (el nasty), quien por cierto, no es muy conocido, pero es un pionero del tema en Guadalajara, en fin, me invito y yo por suerte tenia la facilidad y el tiempo de hacerlo, nos fuimos al bosque y sin mucho rollo me encontraba yo suspendido en el aire con cuatro ganchos a través de mi piel.
E: Que te hace seguir suspendiendote y como comienzas a ver la suspensión en ese momento?
R: Después de mi primer experiencia con las suspensiones corporales me di cuenta que el dolor físico podría ser dominado por la mente, así que decidí seguir haciéndolo, unos meses después me llego una invitación de "Nasty" a suspenderme de nueva cuenta, pero ahora en publico, nada de cerros, nada de rituales, nada, solo los ganchos el publico y yo.
E: En que momento decides ser un "side" y de que forma esto se relaciona con tu experiencia en las suspensiones?
R: Pues fue después de la primera presentación que decido tomar mi propio rumbo y otro amigo (Alberto Tirado) se une al grupo, que en ese momento estaba formado por mi chica, mi hermana y yo, él nos consigue un espacio en un bar de la ciudad para presentar una suspensión, yo sabía que visualmente la suspensión era muy fuerte, pero sabía que podía presentar algo más que una simple suspensión, por lo que nos dimos a la tarea de experimentar nuevos actos, estos eran nadar sobre cristales rotos, recostarme en una cama de clavos, introducir agujas hipodérmicas en mis extremidades, todo esto al mero estilo "SideShow de Coney Island".
E: Cuando y por que decides crear la M.F.F.?
R: La M.F.F. surge de la necesidad de tener un grupo alternativo al Sideshow, yo viajaba mucho y conocía gente con ganas de aprender, por lo que decidimos hacer un grupo que sólo se dedicara a la suspensión corporal a nivel nacional, en este momento hay miembros de Guadalajara, Puebla, D.F., Guanajuato, B.C. norte y sur, etc...
E: Habías participado antes en algún otro grupo? y como fue esa experiencia?
R: Fui parte de un grupo denominado "Jaguar-Colibrí" y pues fuero grandes experiencias, ya que ahí viví mis primeras suspensiones.
E: Consideras importante, como creador de un grupo, el hecho de que si practicas esta actividad pertenezcas a alguno? y cuales son los pros y contras que le encuentras a esto?
R: Si eres una persona que practica cualquier actividad, ya sea deportiva, religiosa, o en este caso las suspensiones corporales, es de vital importancia pertenecer a algún circulo o grupo dedicado a esto, para así poder nutrir tus experiencias, compartir opiniones y crear cosas nuevas, pero es una decisión personal, ya que como en todos lados, las opiniones o visión pueden no ser generalizadas.
E: Si pudieras compartir tu mejor experiencia en una suspensión, cual sería?
R: Mi primer suspensión es sin duda la mejor, todo un universo de sensaciones, además en ese momento contaba con el apoyo y compañía de dos de las personas mas importantes de mi vida, mi hermano menor y mi hijo, quienes compartieron conmigo ese momento.
E: Que suspensión te a marcado como un logro personal?
R: Todas son un reto y salir vivo son un logro jajajajajaja, pero si tuviera que elegir, diría que la que realice tragando una espada, aunque también las que realice usando solo un gancho.
R: John Kamikaze, ya que de el aprendí que no importa lo alto que subas en una suspensión, en algún momento bajaras, así que hay que disfrutarlas mientras estas en el aire.
E: Cual consideras sería el mejor consejo que pudieras dar a una comunidad de grupo de suspensiones para crecer?
R: Unidad, respeto y sobre todo, cero egos.
E: Si tuvieras la oportunidad de cambiar algo dentro de la escena nacional sobre las suspensiones corporales, que sería?
R: La forma, han perdido identidad, antes eran vistos como una atracción, son un acto visualmente fuerte pero pasaron a ser un relleno.
E: Cuales son tus próximas presentaciones y planes a corto y largo plazo?
R: Hay algunas fechas para el mes de febrero pero con el sideshow, y planes para visitar el continente asiático, pero ya el tiempo dirá.
E: Algo que añadir?
R: Pues les deseo mucha suerte con este proyecto, es una excelente idea y pues agradecer el detalle de tomar a la M.F.F. como parte aguas en su primer publicación, y ojala mucha mas gente se interese por hacer bien las cosas, y si alguien necesita info o cualquier cosa relacionada con las suspensiones estamos a la orden.
LA MEXICAN FREAK FAMILY, WINGS OF STEEL!!!!
(1) http://www.youtube.com/watch?v=4e1wF3WtO-w (7:12)
(2) http://www.swordswallow.com/records.php (penultimo registro)
Entrevista echa por Edmundo Caro
CULTURA GENERAL
Escrito por V. Vale y Andrea Juno, publicado por RE/Search, es un libro acerca de la modificación corporal, publicado en 1989. Este libro esta basado en ventidos entrevisatas y dos ensallos de personalidades claves involucradas en la modificación corporal a finales de los 80's. Es uno de los primeros documentos que aparentemente cubre comprensivamente la necesidad del resurgimiento y popularidad del tatuaje, la perforación corporal, la escarificación, las suspensiones, el uso de los corsets, sideshows y otros diferentes rituales en la sociedad occidental contemporanea.
sin duda este libro es el mas grande responsable de promocionar el concepto del modernismo primitivo.

Una excelente opción para quienes les interesa cuestionarse, el porque, el como , cuando y el donde de muchas de las ideas, conceptos y acontecimientos que permitieron el resurgir de diferentes actividades, que hoy en día le dan una razón contextual a nuestra actividad diaria.
"Modern Primitives"
Escrito por V. Vale y Andrea Juno, publicado por RE/Search, es un libro acerca de la modificación corporal, publicado en 1989. Este libro esta basado en ventidos entrevisatas y dos ensallos de personalidades claves involucradas en la modificación corporal a finales de los 80's. Es uno de los primeros documentos que aparentemente cubre comprensivamente la necesidad del resurgimiento y popularidad del tatuaje, la perforación corporal, la escarificación, las suspensiones, el uso de los corsets, sideshows y otros diferentes rituales en la sociedad occidental contemporanea.
sin duda este libro es el mas grande responsable de promocionar el concepto del modernismo primitivo.

Una excelente opción para quienes les interesa cuestionarse, el porque, el como , cuando y el donde de muchas de las ideas, conceptos y acontecimientos que permitieron el resurgir de diferentes actividades, que hoy en día le dan una razón contextual a nuestra actividad diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario